LA PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y SUS DISTRITOS
La provincia de Utcubamba tiene 7 distritos.
Distrito: Bagua grande
El distrito de Bagua Grande es la capital de la Provincia de Utcubamba. Creado en la época de la Independencia por el Reglamento Provisorio del general José de San Martín, dictado en la provincia de Huaura, Departamento de Lima el 12 de Febrero del año 1821.
Limita al norte con la provincia de Bagua y el distrito de Cajaruro, por el sur con los distritos de Lonya Grande, Yamón y Cumba; por el este con el distrito de Jamalca y por el oeste con el distrito de El Milagro.
Se convirtió de zona rural a zona urbana debido a la fuerte migración de fines de la década de 1960.
Distrito: Cajaruro
El distrito de Cajaruro tiene la mayor extensión territorial de la provincia de Utcubamba, cuenta con tierras fértiles y poductivas.
Es un distrito eminentemente agrícola cuyo principal cultivo es el arroz; y también se produce café y maíz.
Limita por el Norte con la provincia de Bagua, por el Este con la Provincia de Bongará, por el Sur limita con los distritos de Jamalca y Bagua Grande; y por el SurOeste y Oeste limita con la provincia de Bagua.
Distrito: Cumba
El Distrito de Cumba se encuentra Ubicado en la parte SurOeste de la provincia de Utcubamba y fue creado el 14 de noviembre de 1944 mediante Ley Nº 10013.
Su principal fortaleza es la producción de frutales. Ubicado a orillas del rio Marañón, por ello su población practica la pesca para el consumo y la venta local.
Limita por el Norte con los Distritos de El Milagro y Bagua Grande, por el Este y Sur limita con el Distrito de Yamón; y por el Oeste con la Provincia de Cutervo del departamento de Cajamarca.
Distrito: El Milagro
El distrito de El Milagro fue creado por ley Nº 23843 dictaminada el 30 de Mayo del año 1984, durante el segundo gobierno del presidente Fernando Belaunde Terry.
Este distrito limita por el Norte y NorOeste con la provincia de Bagua; por el Este con el distrito de Bagua Grande; por el Sur-SurOeste con el distrito de Cumba y por último por el Oeste limita con la provincia de Jaén del departamento de Cajamarca.
Distrito: Jamalca
El distrito de Jamalca cuenta con una población mayormente rural, dedicada a las actividades relacionadas con el agro y la ganadería.
Entre los rasgos de mayor importancia histórica se encuentran las leyendas relacionadas a los restos fósiles de dinosaurios, expuestos en el museo arqueológico del distrito.
Entre sus atractivos se tiene el turismo arqueológico, por la existencia de vestigios arquitectónicos de origen pre-inca, y en la belleza ecoturística por sus hermosas y elevadas cataratas.
Distrito: Lonya Grande
El distrito de Lonya Grande fue creado por ley del gobierno nacional el 05 de febrero del año 1861, durante el segundo gobierno del Mariscal Ramón Castilla.
Se encuentra ubicado en la región selva de la provincia de Utcubamba. Limita por el Norte con el distrito de Bagua Grande, por el Este y SurEste limita con con el distrito de Jamalca y la provincia de Luya; por el Sur y SurEste con la provincia de Cutervo del departamento de Cajamarca; y por el Oeste con el distrito de Yamón.
Distrito: Yamón
Fue creado el 5 de febrero de 1861 mediante Ley sin número.
Entre las principales actividades productivas de sus pobladores están la agricultura con el cultivo de café y la ganadería.
El distrito de Yamón se encuentra ubicado en la parte sureste del distrito de Bagua Grande. Limita por el Norte con el distrito de Bagua Grande; por el Este con el distrito de Lonya Grande; por el SurOeste y Oeste limita con el distrito de Cumba.
DISPOSITIVO LEGAL DE CREACIÓN | |||
Dispositivo Legal de Creación | |||
Distrito | Nombre | Número | Fecha |
Bagua Grande | - | - | Época Indep. |
Cajaruro | Ley | 15146 | 17 Set 1964 |
Cumba | Ley | 10013 | 14 nov 1944 |
El Milagro | Ley | 23843 | 30 may 1984 |
Jamalca | Ley | S/N | 05 Feb 1861 |
Lonya Grande | Ley | S/N | 05 Feb 1861 |
Yamón | Ley | S/N | 05 Feb 1861 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Censos y Encuestas. |